Cuando hablamos de los arquitectos nos referimos a aquellos dibujantes de planos que transforman ideas y necesidades en espacios habitables y funcionales. Su trabajo va desde la idea inicial de un proyecto hasta la supervisión de su materialización, siendo los encargados de llevar a cabo la armonización, estética, seguridad y funcionalidad de la obra.
Ahora llevemos este mundo de arquitectos al mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, hay una figura de mucha importancia que no todos sabemos que existe, pero cuyo impacto es indiscutible como la columna de un edificio, hablamos de un programador. Estos profesionales son mucho más que simples códigos; estos se han convertido en lo que conocemos hoy en día como arquitectos digitales encargados de construir el software, las aplicaciones y los sistemas que impulsan nuestra vida moderna hoy en día.
Estos arquitectos digitales deben entender las aspiraciones de sus clientes, las regulaciones de las zonas y gubernamentales, las características del terreno y los materiales disponibles, para luego diseñar soluciones innovadoras que se adapten a todo ello. Su creatividad no se limita al diseño de fachadas, son los garantes de que una estructura sea segura, sostenible y hermosa.
Por lo tanto podemos comprender que el avance tecnológico ha colaborado grandemente en que tenga más facilidad, seguridad y optimización de los proyectos, ya pues la tecnología con sus avance da resultados más seguro y precios a la hora de tomar una decisión como por lo que para los arquitectos digitales diseñar y crear puede llegar a ser mucho mas cómodo y fácil.